Apple lanza el martes en Francia un servicio que transforma un iPhone en un terminal de pago, permitiendo a un comerciante aceptar transacciones sin contacto mediante tarjeta bancaria o smartphone, un nuevo nicho para el gigante americano.
Con este servicio “tap to pay”, Apple se une a los nuevos competidores de los terminales de pago tradicionales, que van desde cajas económicas de los grupos británicos SumUp, el sueco Zettle o el American Square, hasta aplicaciones que ya transforman los teléfonos inteligentes Android en terminales de pago.
El grupo americano ha lanzado este servicio en varios países desde principios de año, entre ellos Estados Unidos, Brasil, Australia, Reino Unido y Países Bajos. Se trata de una nueva incursión en los servicios financieros, casi diez años después del despliegue de su solución de pagos Apple Pay, lanzada en 2014.
“Al igual que con Apple Pay, Apple no tiene información sobre lo que se compra o quién realizó la compra”, dijo el grupo.
Este servicio es compatible con tarjetas sin contacto de las principales redes como American Express, Discover, Mastercard y Visa, y Apple está negociando el apoyo, en las próximas semanas, a CB (Cartes Bancaires), la red más utilizada en Francia.
Entre los primeros socios, el grupo BPCE, que pretende implementar esta solución entre los clientes comerciales de la Banque Populaire y de la Caisse d’Épargne, dos tercios de los cuales están equipados con iPhone.
Hélène Madar, directora general de Banca Comunitaria y de Seguros del grupo, afirma que se dirige principalmente a las pequeñas empresas que se instalan y a los comerciantes locales o de temporada, como “el carnicero del mercado, el viticultor de una feria, el conductor “taxi”, o los comerciantes de los mercados navideños.
“Los primeros regresos [des] los clientes (…) son positivos”, asegura.
Para el comerciante, la suscripción cuesta 4,90 euros al mes y el banco cobra el 1,25% del importe de la compra, más 15 céntimos por transacción. Según el grupo, esto es más bajo que alquilar un terminal de pago tradicional.
“Esto responde a una necesidad real para la que no existía una solución práctica”, asegura Yves Tyrode, director general de “Digital y Pagos” del Grupo BPCE, que quiere extender su aplicación a los smartphones Android en “unas semanas”.
Los gigantes tecnológicos estadounidenses se están interesando mucho en el mercado de pagos, lo que preocupa a los bancos. “La competencia muy clara de los bancos comerciales son las grandes tecnológicas, los actores no europeos”, subrayó Alexandre Stervinou, director de estudios del Banco de Francia, a mediados de octubre.
Las “grandes tecnológicas” son un competidor “arriesgado” para los bancos, porque “son a la vez proveedores de servicios de infraestructura (la nube) y de interfaz con el cliente, ya que disponen de soluciones locales con el gran sector público muy eficiente”, añadió Nathalie Aufauvre, secretaria general de la ACPR, la autoridad supervisora de banca y seguros, a principios de noviembre. “Quieren competir con Visa, Mastercard, Amex, que cobran comisiones altísimas. »
La empresa de pagos Square también fue fundada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, y el gigante estadounidense de pagos en línea PayPal compró Zettle en 2021. Este verano, Elon Musk declaró que X (antes Twitter) debería convertirse en una superaplicación capaz de gestionar un servicio de pagos.
Para obtener más información sobre nuestras suscripciones, contáctenos en suscripció[email protected]
Si desea convertirse en socio de FRENCHWEB.FR o ser anunciante, contáctenos en [email protected]
2023-11-15 06:24:09
#Apple #lanza #Francia #con #BPCE #nicho #terminales #pago,