CPI emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra en Ucrania

El viernes, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin, acusando al presidente ruso de crímenes de guerra por secuestrar niños de Ucrania y deportarlos a Rusia.

El gobierno de Rusia ha negado las acusaciones de que ha cometido tales atrocidades durante su invasión y ocupación de un año de Ucrania que ha dejado, según la ONU, al menos 9.000 civiles muertos y más de 15.000 heridos.

La CPI también emitió una orden de arresto contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada de Putin para los derechos del niño, por acusaciones similares.

La ejecución, sin embargo, es otra cosa. La CPI no tiene una fuerza policial para llevar a cabo tales órdenes de arresto y se remite a la comunidad internacional para hacerlo.

“La CPI está haciendo su parte de trabajo como tribunal de justicia”, dijo el presidente del tribunal, Pitor Hofmanski. “Los jueces emitieron órdenes de captura. La ejecución depende de la cooperación internacional”.

Mientras tanto, Rusia no se toma en serio la amenaza del tribunal. “Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen ningún significado para nuestro país, incluso desde el punto de vista legal”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakhraova, en Telegram.

Ucrania técnicamente tampoco se adhiere a la CPI. Pero desde 2015*, ha otorgado a la corte jurisdicción continua sobre los delitos que ocurren en la región. Hay 123 estados parte miembros del estatuto que supervisan la CPI; Estados Unidos es el único país norteamericano que no forma parte de la cooperativa.

La orden se produce antes de la visita programada del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú la próxima semana. La visita de Xi marcará su primera visita a Rusia desde que comenzó la invasión y el primer viaje al extranjero que realiza desde que aseguró su tercer mandato como presidente la semana pasada.

Si bien Xi aparentemente planea visitar como árbitro neutral entre Rusia y Ucrania, su visita marca un lazo más profundo entre China y Rusia. tiene según se informa habló con Putin en numerosas ocasiones desde que Rusia comenzó su invasión, pero ni siquiera ha compartido una sola llamada telefónica con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. China tampoco se encuentra entre los estados que se adhieren a la CPI.

* Esta publicación originalmente expresó erróneamente la duración de la jurisdicción de la CPI en Ucrania.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.