¿Dónde está la ciencia detrás del decreto de 6 pies de distancia social de los CDC?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades publicaron una nueva guía el viernes sobre qué tan separados deben estar los niños mientras están en la escuela. El antiguo estándar de 6 pies ha sido reemplazado por un mínimo de 3 pies, lo que hará que sea mucho más factible para muchas escuelas reabrir para recibir instrucción de tiempo completo en persona.

El ajuste se aplica solo a las escuelas, no a la sociedad en general, y solo cuando la prevalencia es baja y las escuelas están tomando otras medidas, como mantener a los niños en grupos sociales. Las condiciones previas pueden impedir que la orientación tenga el efecto previsto completo. La Organización Mundial de la Salud ha permitido 1 metro de distancia (alrededor de 39 pulgadas) tanto dentro como fuera de la escuela. China, Francia, Dinamarca y Hong Kong, entre otros, optaron por este espaciamiento. Si la guía de los CDC se aplicara universalmente, para incluir el trabajo y el comercio minorista, ese único ajuste podría restaurar sustancialmente más actividad comercial.

Más distancia siempre es mejor cuando se trata de contagio. Pero la directiva de 6 pies podría haber sido la medida más costosa recomendada por los CDC, que se ha seguido en gran medida durante el año pasado. Entonces, ¿qué ciencia contribuyó a hacer y, lo que es más importante, a sostener la recomendación?

Nadie lo sabe con certeza. La mayoría está de acuerdo en que la directriz se deriva de la creencia de que Covid se transmite en gran medida a través de gotitas respiratorias, como la gripe. Estudios antiguos sugieren que es poco probable que las gotas respiratorias más grandes viajen más de 6 pies y, por lo tanto, el contacto cercano con una persona infectada es el modo principal de exposición. Esta investigación no fue concluyente, pero según la mayoría de los informes, formó la base de las recomendaciones iniciales de Covid. Investigaciones más recientes muestran que el nuevo coronavirus también puede propagarse a través de partículas en el aire, conocidas como aerosoles, especialmente en interiores.

La mayoría de los que planifican una pandemia se preparan para un brote de gripe grave. Dado lo poco que se sabía sobre Covid, era razonable basar las primeras suposiciones en el plan de la gripe. Pero esta doctrina no se revisó a medida que se dispuso de más datos sobre el nuevo coronavirus. La dependencia de un modelo de gripe hizo que las autoridades de salud pública subestimaran y sobrestimaran a Covid de maneras importantes.

Sobreestimaron el papel de las superficies contaminadas. Algunos estadounidenses todavía están limpiando sus comestibles antes de llevarlos adentro. Una consecuencia es que tardamos en reconocer el grado de propagación asintomática. El esfuerzo dedicado a fregar superficies no se dedicó a mejorar la ventilación y la filtración del aire, lo que habría tenido un efecto mayor. Por otro lado, debido a la suposición de que Covid se propaga principalmente a través de gotitas y no a través de aerosoles más pequeños, subestimamos el papel protector de usar máscaras de alta calidad.

Los expertos estaban tratando de proteger a los estadounidenses y no podemos culparlos por estar equivocados en ausencia de buena información. La pregunta es si existe un proceso eficaz para establecer estas medidas y reevaluarlas a medida que surja nueva información. La ciencia no es un conjunto de verdades inmutables transmitidas por una agencia gubernamental.

Más allá de cambiar la recomendación de 6 pies, la administración Biden debería considerar reformar el proceso de toma de decisiones. Los CDC pueden actuar con rapidez en una crisis, lo cual es una virtud, pero esto hace que sea aún más importante que su asesoramiento se reevalúe y actualice cuando sea necesario. La guía de la agencia, aunque no es vinculante, tiene más impacto que muchas regulaciones, pero mucho menos transparencia y escrutinio público. No hay expedientes abiertos ni oportunidades para la aportación de expertos, como reuniones públicas de asesoramiento.

Además, los CDC no siempre tienen claro cuándo la ciencia no está resuelta. Esto hace que sea más difícil para el público estadounidense identificar qué recomendaciones están más abiertas a la discreción. La agencia tampoco siempre identifica la ciencia subyacente de sus recomendaciones. No sabemos la base exacta para que su vista inicial se mantenga a 6 pies de distancia.

Al intentar contener una pandemia, es fundamental centrarse en las precauciones que probablemente marquen la mayor diferencia. El público está dispuesto a seguir instrucciones sensatas y basadas en pruebas. Pero los expertos pueden pedirle a la gente que sacrifique una cantidad limitada antes de que comience a formarse la resistencia, dadas las dificultades sociales y económicas. Si el CDC espera que los estadounidenses sigan su guía, tiene que ser más transparente y lograr que el público se involucre en cómo se toman estas decisiones.

El Dr. Gottlieb es miembro residente del American Enterprise Institute y fue comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos, 2017-19. Está en las juntas directivas de Pfizer e Illumina..

Wonder Land: la pandemia de coronavirus puede estar en proceso de cambiar para siempre el papel de la educación pública en los Estados Unidos. Imágenes: Zuma Press / Reuters / Getty Images Compuesta: Mark Kelly

Copyright © 2020 Dow Jones & Company, Inc. Todos los derechos reservados. 87990cbe856818d5eddac44c7b1cdeb8

.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.