El Departamento de Trabajo e Industria de Minnesota (DLI) solicitó a un tribunal estatal del Quinto Distrito Judicial de Minnesota en una demanda de 16 páginas una orden de restricción temporal y un mandato judicial contra Tony Downs Food Company, un procesador de carnes y aves.
El estado quiere impedir que la empresa emplee ilegalmente a niños en ocupaciones peligrosas mientras DLI continúa investigando las prácticas laborales de la empresa.
Desde fines de 2022, más de una docena de plantas empacadoras de carne han sido sorprendidas utilizando trabajo infantil, algunas para trabajos nocturnos peligrosos que afectan la seguridad alimentaria porque involucran equipos de limpieza.
Tony Downs Food Company, con sede en Mankato, produce carnes envasadas en Madelia, MN
A los niños menores de 18 años en Minnesota no se les permite trabajar en ningún trabajo que sea peligroso o perjudicial para un menor.
El departamento de trabajo del estado encontró al menos ocho niños de entre 14 y 17 años trabajando en la planta de Tony Downs en Madelia. E identificó empleados adicionales que fueron contratados para trabajar para la empresa cuando eran menores de 18 años. Estos empleados, uno de los cuales tenía solo 13 años cuando fue contratado, realizan trabajos peligrosos como operar picadoras de carne, hornos y montacargas para la empresa durante los turnos nocturnos, que duraban hasta la 1 o 2 a. m.
Los niños trabajadores también trabajan en temperaturas frías donde los productos cárnicos se congelan con dióxido de carbono y amoníaco, según el departamento de trabajo. Los informes de lesiones de la compañía mostraron que los niños han resultado lesionados mientras trabajaban en estas ocupaciones peligrosas.
En respuesta a una queja proporcionada al departamento de trabajo con respecto a la práctica de la compañía de emplear a menores, los investigadores de DLI realizaron una investigación in situ durante la noche de Tony Downs Food Company el 26 de enero y hasta la madrugada del 27 de enero de 2023. DLI entrevistó trabajadores en español, documentó las condiciones de trabajo y exigió registros a la empresa. DLI también se comunicó con los distritos escolares del área para obtener información adicional.
Luego de la inspección en el sitio, la compañía produjo registros para DLI a lo largo de febrero de 2023. Los registros incluían fotografías e información de contacto de los empleados, horarios de los empleados y tarjetas de tiempo de los empleados. DLI inició una revisión intensiva de los documentos de la empresa y la información proporcionada por las escuelas, comparando los datos para identificar a los empleados menores de 18 años.
“Existen leyes de trabajo infantil para que cuando los niños se introduzcan al trabajo, sea en un ambiente seguro y el trabajo promueva el desarrollo económico, social y educativo de nuestros trabajadores más jóvenes”, dijo la comisionada de DLI, Nicole Blissenbach.
“Cuando se violan las leyes de trabajo infantil, los mejores intereses de nuestros niños se dejan de lado para promover los intereses de un empleador. Las consecuencias de las violaciones del trabajo infantil son sustanciales, desde poner en peligro directamente la seguridad y la salud hasta consecuencias de por vida relacionadas con el acceso limitado a la educación. Es nuestra obligación moral proteger a los niños, razón por la cual nuestra agencia enfoca sus esfuerzos estratégicamente para iniciar investigaciones en industrias donde es más probable que ocurran violaciones de trabajo infantil”.
DLI tiene una variedad de herramientas de aplicación a su disposición, que incluyen mandatos judiciales, sanciones y remisiones penales cuando se justifican.
“DLI agradece la representación de la Oficina del Fiscal General”, dijo Blissenbach. “Tener una representación dedicada y capacitada nos permite convertir nuestras complejas investigaciones en acción y responsabilizar a estos empleadores”.
“Las acusaciones de DLI sobre el trabajo infantil en este sitio son espantosas. Aplaudo su investigación y me enorgullece representarlos al llevar esta acción ante los tribunales”, dijo el Fiscal General Keith Ellison. “El trabajo infantil, especialmente en industrias peligrosas, especialmente cuando los empleadores explotan a niños y familias de comunidades vulnerables, es un mal social y económico extremadamente grave que tiene un efecto dominó en todas las comunidades. Se requerirá que todos los niveles del gobierno trabajen en cooperación, junto con la industria y la presión pública, para resolverlo”.
La Ley de Estándares de Trabajo Infantil de Minnesota prohíbe a los empleadores emplear a menores en ocupaciones peligrosas. También restringe que los empleadores trabajen con menores de 16 años después de las 9 p. m., más de ocho horas al día o más de 40 horas a la semana.
(Para obtener una suscripción gratuita a -, hacer clic aquí)