Junto con otros factores del estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, se sabe que la cantidad de sueño que dormimos cada noche tiene un impacto en nuestra salud y bienestar.
Si bien la cantidad de sueño que dormimos es clave, una nueva investigación descubrió que la calidad del sueño también puede desempeñar un papel.
Un estudio, publicado en BMC Medicine, reveló que el sueño profundo podría ayudar a prevenir la pérdida de memoria en adultos mayores con riesgo de enfermedad de Alzheimer.
Investigaciones anteriores han relacionado el sueño interrumpido con una acumulación más rápida de proteína beta-amiloide, una placa que se sabe que aumenta el riesgo de Alzheimer, en el cerebro.
Pero la nueva investigación de un equipo de la Universidad de California encontró que cantidades superiores de sueño profundo y de ondas lentas pueden actuar como un factor protector contra el deterioro de la memoria en personas con altas cantidades de beta amiloide.
LEER MÁS: ¿Podrías ser intolerante al gluten? Doctor comparte los signos de una sensibilidad
Zsófia Zavecz, investigadora postdoctoral en el Centro de Ciencias del Sueño Humano de UC Berkeley, dijo: “Las personas deben ser conscientes de que, a pesar de tener un cierto nivel de patología, existen ciertos factores de estilo de vida que ayudarán a moderar y disminuir los efectos.
“Uno de esos factores es el sueño y, específicamente, el sueño profundo”.
Como parte del estudio, 62 adultos mayores sanos que no tenían demencia durmieron en un laboratorio mientras los investigadores monitoreaban sus ondas de sueño con una máquina de electroencefalografía (EEG).
Los investigadores también utilizaron una tomografía por emisión de positrones (PET) para medir la cantidad de depósitos de beta-amiloide en los cerebros de los participantes. La mitad de los participantes tenían grandes cantidades de depósitos de amiloide; la otra mitad no.
Después de dormir, los participantes completaron una tarea de memoria que involucraba emparejar nombres con rostros.
Aquellos con grandes cantidades de depósitos de beta-amiloide en su cerebro que también experimentaron niveles más altos de sueño profundo obtuvieron mejores resultados en la prueba de memoria que aquellos con la misma cantidad de depósitos pero que durmieron peor.
El autor principal del estudio, Matthew Walker, dijo: “Piense en el sueño profundo casi como una balsa salvavidas que mantiene a flote la memoria, en lugar de que la memoria se vea arrastrada por el peso de la patología de la enfermedad de Alzheimer”.
“Ahora parece que el sueño profundo no REM puede ser una pieza nueva que falta en el rompecabezas explicativo de la reserva cognitiva.
“Esto es especialmente emocionante porque podemos hacer algo al respecto. Hay formas en que podemos mejorar el sueño, incluso en los adultos mayores”.
La Sra. Zavecz agregó: “Una de las ventajas de este resultado es la aplicación a una gran población justo por encima de los 65 años.
“Al dormir mejor y hacer todo lo posible para practicar una buena higiene del sueño, que es fácil de investigar en línea, puede obtener el beneficio de esta función compensatoria contra este tipo de patología de Alzheimer”.
Cómo mejorar tu sueño
A la luz de estos hallazgos, la doctora Shireen Kassam, fundadora de Plant-Based Health Professionals UK, habló con Express.co.uk sobre cómo aumentar la cantidad y la calidad de su sueño.
“El sueño reparador de siete a nueve horas por noche es esencial para mantener la salud y el funcionamiento del cerebro, lo que permite que el cerebro se desintoxice, organice los pensamientos y acumule recuerdos”, dijo.
“Varios trastornos del sueño, como la apnea del sueño, se asocian con un mayor riesgo de demencia y existe una relación bidireccional de modo que las personas con demencia pueden desarrollar trastornos del sueño.
“Las sociedades occidentales industrializadas no dan suficiente prioridad al sueño en nuestra cultura cada vez mayor de 24 horas al día, 7 días a la semana. Sin embargo, las consecuencias bien pueden ser graves más adelante en la vida”.
Para ayudar a garantizar un sueño de buena calidad, recomendó:
- Mantener un horario de sueño regular
- Evite las siestas durante el día y, si las hace, manténgalas en menos de 30 minutos.
- Asegurarse de que su habitación esté a una temperatura fresca, alrededor de 15 a 19C
- Asegurar su sueño en una habitación oscura y sin ruido
- Evite las luces brillantes por la noche y expóngase a la luz solar por la mañana.
- Evitar las comidas pesadas y cargadas de carbohidratos dos o tres horas antes de acostarse
- Minimizar el tiempo de pantalla/uso de dispositivos electrónicos en las noches y evitar después de las 9 p.m.
- Evitar las bebidas con cafeína y el alcohol después de las 3 p. m.
2023-05-08 16:13:00
#riesgo #enfermedad #Alzheimer #podría #reducirse #durmiendo #profundamente #por #noche,