La SNCF quiere permitirle consultar… en sus estaciones.


Ud.Una forma inesperada de luchar contra los desiertos médicos. Este viernes 17 de noviembre, el filial de SNCF que gestiona las 3.000 estaciones francesas anuncia una pequeña revolución en sus establecimientos ferroviarios. Para 2028, 300 de ellos albergarán espacios de telemedicina para combatir los desiertos médicos.

El boletín de salud.

Todos los martes a las 9:30 h.

Recibe nuestra selección de artículos de nuestra sección de Salud así como rankings de hospitales y clínicas, fichas especiales, consejos y trucos…

¡Merci!
Su registro ha sido tenido en cuenta con la dirección de correo electrónico:

Para descubrir todos nuestros otros boletines, vaya aquí: Mi cuenta

Al registrarte aceptas las condiciones generales de uso y nuestro política de confidencialidad.

Las estaciones seleccionadas para beneficiarse del sistema estarán “ubicadas en el áreas prioritarias de intervención (ZIP) y zonas de concertación de desarrollo (ZAC), caracterizadas por una oferta insuficiente de cuidados y dificultades para acceder a ellos”, es decir, 1.735 estaciones potenciales, explica en un comunicado. Estaciones y conexiones SNCF. “Diez millones de personas pasan cada día por las estaciones y el 90% de la población vive a menos de 10 km de una estación”, subrayó Raphaël Poli, director general de comercio minorista de Gares et Connexions, para justificar la relevancia del sistema.

Para desplegar esta oferta, la filial de la SNCF eligió la empresa Loxamed, creado en 2020 durante la pandemia de Covid-19 y propiedad de la empresa de alquiler de obras públicas Loxam y de la empresa Capitello Med, especializada en soluciones médicas conectadas. Loxamed ya había instalado centros de detección de Covid-19 en las explanadas de las principales estaciones francesas a finales de 2020.

Reúnase en el sitio o a través de Doctolob

Inicialmente, los espacios de telemedicina se instalarán en “boxes de 15 m² en las explanadas de las estaciones, durante los trabajos en las estaciones”, indicó Arnaud Molinié, presidente de Loxamed, prometiendo “lugares cómodos, acogedores, para atender bien a los pacientes durante las teleconsultas. .”

Una enfermera certificada por el Estado estará siempre presente en el lugar y el paciente será “examinado a distancia por un médico que ejerce en territorio francés”, según SNCF Gares et Connexions. Loxamed se pondrá en contacto con los sindicatos regionales de profesionales de la salud (URPS) para encontrar enfermeros independientes disponibles para participar en el sistema y médicos independientes “que puedan liberar tiempo para ello”, detalló Arnaud Molinié.

Las ubicaciones precisas para el establecimiento de estos espacios de telemedicina se decidirán en consulta con las agencias regionales de salud (ARS) y las autoridades locales. Será posible concertar una cita in situ o utilizando plataformas tradicionales de reserva de citas como Doctolib. “El precio será el mismo que el de una consulta clásica del sector 1”, según el comunicado, y el horario de apertura se basará en el “flujo y reflujo de viajeros” en las estaciones designadas.


2023-11-17 12:48:00
#SNCF #quiere #permitirle #consultar.. #sus #estaciones,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.