Home » Ambev registra beneficio neto de R$ 3.804 mil millones en el 1er trimestre, resultado un 0,04% inferior al de hace un año

Ambev registra beneficio neto de R$ 3.804 mil millones en el 1er trimestre, resultado un 0,04% inferior al de hace un año

by admin
Ambev registra beneficio neto de R$ 3.804 mil millones en el 1er trimestre, resultado un 0,04% inferior al de hace un año

Ambev registró un beneficio neto consolidado de R$ 3.804 millones en el primer trimestre de 2024, valor un 0,04% inferior al registrado un año antes. La empresa también registró un beneficio neto ajustado de R$ 3.817 millones, una ligera caída del 0,6% respecto al mismo período de 2023.

La caída se produjo “principalmente por la menor deducibilidad fiscal del JCP y los subsidios gubernamentales relacionados con los impuestos a las ventas en Brasil y el impacto de la devaluación del tipo de cambio en Argentina, más que compensando la mejora en el resultado financiero neto y el crecimiento del EBITDA ajustado”. .

El Ebitda ajustado (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) fue de R$ 6.534 millones, un aumento del 1,4% respecto al primer trimestre de 2023 y del 12,4% en el concepto orgánico.

Según Ambev, el crecimiento del EBITDA ajustado fue impulsado por Centroamérica y el Caribe (CAC, +20,4%), Bebidas no alcohólicas Brasil (NAB Brasil, +17,7%), Cerveza Brasil (+13,6%) y América Latina Sur ( LAS, +8,3%), pero parcialmente compensado por Canadá (-0,7%).

Los ingresos netos totalizaron R$ 20.276 millones, una caída del 1,2% en un año, pero un aumento del 4,5% en el concepto orgánico. En este último, el desempeño mejoró debido al crecimiento del ingreso neto por hectolitro (NOR/HL) del 4,3% en la mayoría de las unidades de negocio: NAB Brasil (+14,0%), CAC (+8,3%), Cerveja Brasil (+4,5%) y LAS2 (+3,5%), mientras que en Canadá descendió un 5,7%, impactado por la caída del volumen.

El resultado financiero neto en los primeros tres meses de este año fue negativo, de R$ 405,9 millones, mostrando una mejora de R$ 591,9 millones en comparación con el mismo período de 2023.

You may also like

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy