Home » Columna: ¿Trump dice lo que piensa? En algunos temas es resbaladizo como una anguila.

Columna: ¿Trump dice lo que piensa? En algunos temas es resbaladizo como una anguila.

by admin
Columna: ¿Trump dice lo que piensa?  En algunos temas es resbaladizo como una anguila.

Donald TrumpSus seguidores suelen decir que lo admiran porque siempre dice lo que piensa.

“Es brutalmente honesto”, dijo Larry Faria, un fanático de Trump en el Valle de San Joaquín. le dije a mi colega Jeffrey Fleishman en marzo. “Su agresividad hizo que lo eligieran”.

Pero en algunos temas, Trump puede ser tan resbaladizo como una anguila.

El presunto candidato republicano se ha negado a centrarse en el aborto, Obamacare y el presupuesto federal.

Empecemos por el aborto. En 1999, Trump se describió a sí mismo como “muy pro-elección”. Una vez que decidió postularse para presidente como republicano, se declaró contrario al aborto y se atribuyó el mérito de nombrar jueces en la Corte Suprema que anuló el derecho al aborto en 2022.

Pero cuando se trata de medidas federales para prohibir o limitar el aborto, Trump ha dudado, aparentemente porque sabe que cualquier posición firme sería impopular entre una gran parte del electorado. Ha advertido a otros miembros del Partido Republicano que las políticas estrictas sobre el aborto harían perder elecciones.

En marzo, Trump encontró lo que esperaba fuera un puerto seguro. Declaró que desde que la Corte Suprema había puesto el aborto en manos de los estadosun candidato presidencial no necesitaba adoptar ninguna posición.

“Depende de los estados”, se encogió de hombros.

¿Problema resuelto? No exactamente. El gobierno federal todavía regula los dos medicamentos utilizados para los abortos con medicamentos, que representan más de la mitad de los abortos. Los grupos antiaborto quieren que la Administración de Alimentos y Medicamentos retire la aprobación de uno de los medicamentos, la mifepristona; algunos también quieren que el Departamento de Justicia prohíba el envío de ambas drogas por correo.

El mes pasado, un periodista de la revista Time le preguntó a Trump cuál era su postura sobre esas preguntas.

“Haré una declaración al respecto durante los próximos 14 días”, respondió Trump. “Lo siento muy fuertemente al respecto. De hecho, creo que es un tema muy importante”.

Eso fue el 12 de abril, hace más de seis semanas.

La semana pasada, pregunté a la campaña de Trump si pronto anunciaría su posición sobre la mifepristona. Los asistentes no respondieron.

Mientras tanto, un reportero de televisión en Pittsburgh preguntó a Trump si apoya alguna restricción a la anticoncepción.

“Estamos analizando eso y muy pronto tendré una política al respecto”, respondió el candidato.

Eso fue un error, y Trump rápidamente publicó una declaración en la que decía que “nunca defenderá la imposición de restricciones al control de la natalidad”.

Sus asesores dijeron que el candidato pensó que le estaban preguntando sobre la mifepristona, sobre la cual aún no tiene una posición. ¿Un momento de último año, tal vez?

Ahora, Obamacare, el programa de seguro médico financiado con fondos federales conocido formalmente como Ley de Atención Médica Asequible. Trump intentó derogar la ACA cuando era presidente en 2017, pero fracasó. Él todavía denuncia el programa vigorosamente.

“¡Obamacare apesta!” declaró en una publicación en las redes sociales el año pasado.

Pero cuando los demócratas dijeron que esperaban hacer campaña en su contra sobre la ahora popular ley, el ex presidente dio marcha atrás.

“No me postulo para rescindir la ACA”, publicó. “Vamos a hacerlo mucho mejor”.

Pero no ha ofrecido propuestas para mejorar la ACA.

La semana pasada, pregunté a la campaña de Trump si dará a conocer alguna propuesta para mejorar Obamacare. No hubo respuesta.

Finalmente, los impuestos y el presupuesto federal. Hace dos semanas, en un mitin en Nueva Jersey, Trump hizo una promesa radical: grandes recortes de impuestos para todos.

“Les daré un gran recorte de impuestos de Trump para la clase media, la clase alta, la clase baja y la clase empresarial”, dijo. “Vas a tener el mayor recorte de impuestos”.

Los recortes de impuestos son populares, por lo que se podría pensar que un candidato ofrecería algunos detalles atractivos.

Pero Trump no parece tener un plan fiscal real, sólo una promesa amplia.

El problema es que los recortes de impuestos son costosos, al menos según las reglas presupuestarias tradicionales. La economía ortodoxa y la experiencia histórica enseñan que los impuestos más bajos reducen los ingresos del gobierno y aumentan los déficits. Por ejemplo, el no partidista Oficina de Presupuesto del Congreso estima que los recortes de impuestos de Trump de 2017 aumentaron los déficits federales en al menos 1,8 billones de dólares.

No sólo eso, un gran recorte de impuestos inyectaría dinero a la economía de consumo, lo que normalmente elevaría la inflación.

Hasta que Trump hizo su promesa de reducir impuestos, el debate sobre la política fiscal se centró en las tasas actuales, que están programadas para aumentar a fines del próximo año, cuando expiren los recortes de Trump de 2017.

El presidente Biden ha dicho que quiere aumentar los impuestos a las corporaciones y los hogares que ganan más de 400.000 dólares al año, pero dejar intactos a todos los que ganan menos de 400.000 dólares.

Los republicanos en el Congreso dicen que su principal objetivo es garantizar que los impuestos no aumenten para nadie, incluidos los contribuyentes de altos ingresos o las corporaciones. En particular, no apoyaron la amplia promesa de Trump de nuevos recortes.

Los halcones fiscales del Partido Republicano normalmente insistirían en un plan para garantizar que los nuevos recortes de impuestos no aumenten el déficit presupuestario anual y la deuda nacional a largo plazo. Trump no ha ofrecido tal esquema. Sin ningún detalle, su promesa parece lo que Silicon Valley llama “vaporware”: un anuncio sin producto.

La semana pasada, pregunté a la campaña de Trump si ofrecería más detalles sobre su recorte de impuestos u otros planes presupuestarios. Una vez más, no hay respuesta.

Hay una sencilla razón por la que Trump no ha aclarado claramente sus puntos de vista sobre estos tres temas: no cree que le ayuden a ganar.

“Está haciendo campaña sobre temas que lo favorecen: la economía y la inmigración”, explicó el estratega republicano Alex Conant. “El aborto no es un tema en el que los republicanos creen que pueden ganar. Obamacare no va a decidir las elecciones… y los votantes no esperan un plan detallado sobre impuestos o presupuesto”.

Y probablemente sea buena política.

“En realidad, está llevando a cabo la campaña más disciplinada que jamás haya tenido”, dijo Conant. “En su mayor parte no ha habido meteduras de pata, con sólo unas pocas pequeñas excepciones”.

Pero si Trump quiere ser presidente, debe a los votantes explicaciones más claras sobre sus políticas sobre la mifepristona, Obamacare y el presupuesto federal. Hasta que lo haga, es hora de dejar de darle crédito por hablar con franqueza.

Es sincero sólo cuando sirve a sus intereses.

Lea más columnas de Doyle McManus sobre Trump:

Trump tiene grandes planes para California si gana un segundo mandato. Abróchense los cinturones
Trump quiere arrestar a más de un millón de inmigrantes indocumentados de California. Así es como podría hacerlo
Trump ama los combustibles fósiles; California quiere energía limpia. colisión de señal

2024-05-27 12:00:16
#Columna #Trump #dice #piensa #algunos #temas #resbaladizo #como #una #anguila,

You may also like

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy