Home » Los asesores de la FDA no están convencidos de que la insulina administrada una vez por semana sea segura en la diabetes tipo 1

Los asesores de la FDA no están convencidos de que la insulina administrada una vez por semana sea segura en la diabetes tipo 1

by admin
Los asesores de la FDA no están convencidos de que la insulina administrada una vez por semana sea segura en la diabetes tipo 1

Un comité asesor de la FDA estuvo mayoritariamente de acuerdo el viernes en que un producto de insulina en investigación que se administra una vez a la semana conlleva demasiado riesgo para los adultos con diabetes tipo 1 como para recomendar su aprobación en esta población.

En una votación de 7 a 4, el Comité Asesor de Medicamentos Endocrinológicos y Metabólicos dijo que Novo Nordisk no había demostrado que los beneficios de su insulina de acción prolongada icodec (nombre comercial propuesto Awiqli) superaran los riesgos de hipoglucemia para adultos con diabetes tipo 1. (Aunque no se discutió en la reunión, el producto también está bajo revisión para adultos con diabetes tipo 2).

“Los riesgos son muy claros, pero los beneficios no”, afirmó Jill Crandall, MD, de la Facultad de Medicina Albert Einstein de la ciudad de Nueva York.

“El hecho de que no vimos ningún beneficio real demostrado en relación con el comparador en el ensayo fue importante para mí”, añadió Erica Brittain, PhD, de los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland, quien también votó en contra del producto.

El apoyo a una posible indicación en adultos con diabetes tipo 1 provino del EN ADELANTE 6 ensayo.

En el estudio de fase III, icodec administrado una vez a la semana demostró no ser inferior a degludec administrado una vez al día en términos de reducción de HbA1c, pero desde el inicio hasta la semana 26 el producto de acción prolongada se asoció con una mayor tasa de hipoglucemia grave o clínicamente significativa atribuida. hasta su efecto hipoglucemiante máximo en los días 2 a 4 después de la inyección: 19,9 eventos por paciente-año de exposición en comparación con 10,4 eventos por paciente-año con degludec (PAG

El representante de los pacientes, Paul Tibbits Jr., dijo que su voto favorable se produjo con “una lucha significativa”. Si bien dijo que pensaba que la insulina de una vez a la semana era aceptable para la población con diabetes tipo 1, sólo lo sería después de que la FDA le impusiera algunas “limitaciones draconianas”.

Si se aprueba, la insulina icodec de Novo Nordisk sería el primer producto de insulina basal para dosificación semanal, ya que todos los demás productos en el mercado están diseñados para dosificación diaria.

Si bien el desarrollador hizo algunas sugerencias para mitigar los riesgos de hipoglucemia, muchos miembros del panel no quedaron satisfechos y pidieron salvaguardias aún mayores. Algunas de las estrategias de mitigación propuestas incluyeron el uso únicamente del producto con un monitor continuo de glucosa (MCG), como se usó en el ensayo; restringir su uso a pacientes con diabetes tipo 1 cuya variabilidad glucémica sea inferior al 36% antes del inicio; usarlo solo en aquellos sin antecedentes de hipoglucemia inconsciente o recurrente; y solo usarlo en pacientes después del primer año de aparición de diabetes.

“Los pacientes que tienen más probabilidades de beneficiarse de esto, según mi experiencia y práctica clínica, son desafortunadamente los que tienden a tener menos probabilidades de controlar sus niveles de azúcar en la sangre con cierta regularidad”, dijo Matthew Drake, MD, PhD, de la Facultad de Medicina de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, quien también votó en contra de recomendar la aprobación.

Los representantes del patrocinador también sugirieron el viernes dosificar la dosis para que los efectos glucémicos máximos surtan efecto durante el fin de semana, cuando la mayoría de los pacientes comen más y tienen niveles de glucosa en sangre más altos.

Pero Paul Beringer, PharmD, de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, calificó las estrategias de reducción de riesgos propuestas como no probadas y potencialmente difíciles de implementar en la práctica.

Muchos panelistas estuvieron de acuerdo en que la insulina icodec podría beneficiar a una subpoblación de pacientes con diabetes tipo 1, pero no hubo consenso sobre qué población podría ser. Algunos sugirieron que podrían ser aquellos que temen a las agujas o aquellos con un control deficiente de la glucosa. Independientemente, los miembros del comité dijeron que era responsabilidad de Novo Nordisk identificar a esta población, probar el agente semanal exclusivamente en ellos y establecer la seguridad en otro ensayo clínico.

“No está claro que la subpoblación sea simplemente aquellos con bajo riesgo de hipoglucemia y [those] que utilizan MCG”, argumentó Robert Greevy, PhD, del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee. “Cabe destacar que esos criterios no abordan específicamente la motivación clave para la terapia una vez a la semana”.

“Se debería trabajar un poco para identificar esa subpoblación que todos creemos que existe”, añadió.

Barbara Onumah, MD, del Diabetes and Endocrine Wellness Center en Largo, Maryland, votó a favor del producto semanal y dijo que pensaba que habría un beneficio para un subgrupo de pacientes que no pueden usar insulina una vez al día y tener un control glucémico subóptimo.

Si bien la FDA no está obligada a seguir las recomendaciones de sus comités asesores, normalmente lo hace.

  • Kristen Mónaco es redactor senior y se centra en noticias sobre endocrinología, psiquiatría y nefrología. Con sede en la oficina de la ciudad de Nueva York, trabaja en la empresa desde 2015.

Por favor habilite JavaScript para ver el comentarios impulsados ​​por Disqus.

2024-05-24 23:42:42
#Los #asesores #FDA #están #convencidos #insulina #administrada #una #vez #por #semana #sea #segura #diabetes #tipo,

You may also like

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy