Home » Qué hacer cuando tu hijo ve algo inapropiado en línea

Qué hacer cuando tu hijo ve algo inapropiado en línea

by admin
Qué hacer cuando tu hijo ve algo inapropiado en línea

Si su hijo se ha conectado más de un par de veces, es probable que haya visto o encontrado algo inapropiado.

Podría ser pornografía, violencia, acoso, trastornos alimentarios, mensajes de extraños, pensamientos o comportamientos suicidas e incluso material de abuso sexual infantil.

Probablemente sucede más de lo que los niños y adolescentes jamás admitirán. Después de todo, describir ese contenido (y cómo lo encontraron o lo recibieron) puede generar una conversación incómoda con los padres.

Pero todo ese contenido perturbador, y más, está en línea para que lo descubran, y puede afectar negativamente su salud mentaldice la Dra. Janis Whitlock, asesora principal de la Fundación Jed (JED).

Los jóvenes pueden ver algo que les cause una profunda sensación de preocupación por su seguridad en el mundo o que esté “radicalmente desalineado” con lo que han observado o considerado anteriormente, dice Whitlock.

Si bien un adulto puede responder con rabia al encontrarse con material de abuso sexual infantil, ella señala que es más probable que un niño responda con un miedo profundo. Tales experiencias pueden aumentar o amplificar la depresión y la ansiedad, así como hacerlos sentir impotentes ante las injusticias que otras personas, incluidos niños como ellos, pueden sufrir.

Para prepararse (y un paternidad plan) para una conversación delicada pero necesaria con un niño o adolescente que ha visto algo horrible en línea, considere estos consejos de Whitlock:

1. Hágale saber a su hijo que puede hablar con usted sobre lo que ve o hace en línea.

A informe anual reciente de Barkun servicio de monitoreo parental, identificó categorías clave de contenido en línea inapropiado que los usuarios jóvenes encuentran, a veces en tasas alarmantemente altas, como ideas suicidas, violencia, trastornos alimentarios y contenido sexual.

La perspectiva de hablar de antemano con un joven sobre cada tipo de contenido puede parecer demasiado desalentadora para un padre. Es posible que algunos temas ni siquiera sean apropiados desde el punto de vista del desarrollo para discutirlos con niños más pequeños.

Pero Whitlock dice que los padres no necesitan explicar detalladamente la variedad de cosas horribles que un niño puede ver en línea. En cambio, recomienda ayudar a los niños y adolescentes a saber que cuando experimentan emociones incómodas en respuesta al contenido, es un buen momento para hablar con sus padres. Estos sentimientos pueden incluir confusión, vergüenza, vergüenza, disgusto y miedo.

“Los niños necesitan poder decir: ‘Creo que estoy perdido o que está sucediendo algo aquí que simplemente no se siente bien'”.

2. Responde con franqueza cuando te cuenten algo inapropiado.

Lo ideal es que cuando un niño inicie esa conversación, sus padres reaccionen con calma, dice Whitlock. No sirve de nada avergonzar a un niño por hacer clic en un determinado enlace o explorar contenido que no debería haber visto. Recuerde que un niño curioso puede buscar en Google una frase que escuchó en la escuela, sin darse cuenta de los resultados que obtendrá.

En cambio, Whitlock recomienda validar lo que sea que sienta el niño en respuesta al contenido que vio y permanecer curioso y sin juzgar a medida que comparte más.

Ella entiende que las conversaciones sobre contenidos preocupantes seguramente harán que algunos padres se sientan incómodos o incómodos. Es importante ser consciente de esas emociones y mantenerse centrado cuando hable con un niño sobre sus propios sentimientos, para que la conversación se centre en apoyar al niño.

Si lo mejor para un niño es restringir su acceso a Internet o a un dispositivo en función de lo que vio, los padres deben evitar ser demasiado punitivos. Si un niño y un padre ya hubieran acordado ciertos límites que luego fueron violados, hacer cumplir las consecuencias puede ayudar al niño a asumir la responsabilidad de cómo usa su dispositivo.

3. No descartes sus sentimientos complejos.

Algunos niños pueden compartir que se sienten simultáneamente atraídos y repelidos por el contenido inapropiado. Los padres deben honrar este nivel de franqueza ayudando al niño a comprender que las emociones son complejas.

Ciertos tipos de contenido en línea son tan impactantes precisamente porque eso es lo que atrae la atención y la curiosidad de las personas, incluso si no les gusta cómo les hace sentir su interés o voyeurismo.

Whitlock dice que los niños y adolescentes están programados para conectarse y tener un sentido de pertenencia, particularmente en los casos en que se sienten inseguros de sí mismos o del mundo que los rodea. Descartar o cuestionar una respuesta complicada puede hacer que el niño se sienta solo o incomprendido. Quizás intenten remediar esa decepción buscando en línea a pares o extraños que se identifiquen con ellos.

“Lo que no pueden encontrar en casa o en su vida fuera de línea, en términos de apoyo, pueden buscarlo en otra parte, y aquellos lugares donde lo encuentran pueden no ser un auténtico apoyo”, dice Whitlock.

Además, tratar de asegurarle a un niño que lo terrible que vio no le está sucediendo a él ni a su vida no lo ayuda a procesar el hecho de que le sucede a otros niños como él, ni la sensación de injusticia o impotencia que pueda sentir. como resultado.

Whitlock dice que los padres deben reconocer que hay otras personas que comparten la indignación de sus hijos, que también pueden estar trabajando duro para prevenir cosas como el acoso y el abuso sexual infantil.

Los padres que han probado estos enfoques con poco éxito pueden considerar buscar ayuda de un profesional de salud mental, dice Whitlock.

4. Revise la configuración y los controles de seguridad.

Si bien los padres y los jóvenes deberían poder confiar en sólidas medidas de seguridad diseñadas para proteger a los menores en línea, eso está lejos de la realidad cotidiana, particularmente en las plataformas de redes sociales.

Whitlock insta a los padres a abogar por mejores políticas de seguridad y salvaguardias de las plataformas. Sin embargo, en su ausencia, dice que los padres deberían familiarizarse con cómo utilizar los controles y funciones de seguridad para limitar ciertos tipos de contenido.

Señala que la mayoría de los enrutadores ahora incluyen funciones que permiten a los padres bloquear selectivamente el acceso al contenido y a Internet por dispositivo. Los operadores de servicios móviles también ofrecen funciones de control parental, al igual que los navegadores web de uso común. Los padres deberían considerar bloquear el acceso a sitios para adultos, así como filtrar los resultados de búsqueda para excluir contenido explícito.

Los padres también pueden revisar la configuración de privacidad en las plataformas de juegos y redes sociales como una forma de ayudar a proteger a sus hijos del contenido explícito y para adultos, además de bloquear mensajes de usuarios que su hijo no conoce.

Los padres deben hablar con sus hijos sobre lo que han bloqueado y limitado y por qué tomaron esas decisiones. También podrían invitar a sus hijos a hacer selecciones similares como una forma de empoderarlos.

Whitlock enfatiza lo importante que es mantener un diálogo continuo con los niños sobre estos temas: “Los padres deben hacer todo lo posible para mantener abiertas esas puertas de comunicación”.

2024-01-21 12:00:00
#Qué #hacer #cuando #hijo #algo #inapropiado #línea,

You may also like

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy