Home » Big Tech cree que puede plantar árboles mejor que todos los demás

Big Tech cree que puede plantar árboles mejor que todos los demás

by admin
Big Tech cree que puede plantar árboles mejor que todos los demás

Algunos de los nombres más importantes de la tecnología están uniendo fuerzas para intentar algo que muchos antes que ellos no lograron: utilizar árboles para anular sus emisiones de gases de efecto invernadero. Google, Meta, Microsoft y Salesforce están creando el Coalición de Simbiosis como un esfuerzo para apoyar proyectos “basados ​​en la naturaleza” destinados a eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera.

Es una táctica que las empresas han utilizado durante décadas para intentar compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero plantando árboles, que absorben y almacenan dióxido de carbono mediante la fotosíntesis. La esperanza es que pagar para restaurar los bosques amplifique ese proceso, contrarrestando ostensiblemente la huella de carbono de las empresas. Suena bastante simple sobre el papel. Sin embargo, un creciente cuerpo de evidencia ha mostrado que este estrategia falla tiempo después tiempo.

Un creciente conjunto de evidencia ha demostrado que esta estrategia falla una y otra vez.

La Coalición Simbiosis parece creer que puede cambiar las cosas. Juntas, las empresas se han comprometido a comprar créditos de “proyectos de restauración de alto impacto con base científica” que representan hasta 20 millones de toneladas de dióxido de carbono capturado para 2030. Dicen que examinarán los proyectos para el control de calidad, con el objetivo de aumentar la demanda. para créditos de carbono que se han ganado una mala reputación porque muchas iniciativas de compensación de carbono han fracasado en el pasado.

En un ejemplo reciente, un estudio de 26 proyectos de compensación de carbono en seis países publicado en la revista Ciencia El año pasado se descubrió que pocos de ellos lograron detener la deforestación. Cualquier beneficio climático que supuestamente tuvieran los proyectos fue exagerado hasta en un 300 por ciento. Una separacion investigación en uno de los principales registros de carbono del mundo descubrió que el 90 por ciento de sus compensaciones de bosques tropicales resultaron ser “créditos fantasmas” que probablemente no representaban reducciones reales en las emisiones de gases de efecto invernadero. Y un 2022 informe por el organismo de control sin fines de lucro Carbon Market Watch determinó que los créditos de compensación de carbono ofrecidos por las principales aerolíneas europeas eran vinculado de manera similar a proyectos forestales defectuosos.

Una gran parte del problema es que es difícil medir cuánto dióxido de carbono ha absorbido un árbol o un bosque, lo que ha llevado a proyectos que exageran cuánto bien hacen al clima. Plantar árboles también es una tarea complicada: si no viven cientos de años, acaban liberando todo el carbono que han almacenado. Plantar árboles equivocados en el lugar equivocado y crear granjas de árboles en lugar de bosques también puede dañar el medio ambiente local. En 2020, el director ejecutivo de Salesforce, Marc Benioff Respaldados un foro económico mundial planea plantar un billón de árboles – aunque la investigación que sustenta el esfuerzo fue rápidamente criticado por docenas de científicos por sobreestimar enormemente los posibles beneficios ambientales.

Salesforce, Google, Meta y Microsoft confían en que podrán evitar que la historia se repita

Sin embargo, Salesforce, Google, Meta y Microsoft confían en que pueden evitar que la historia se repita. Para intentar lograrlo, trabajaron junto con expertos independientes para establecer estrictas criterios para proyectos forestales. La simbiosis también dice en un presione soltar que “involucrará y compensará a los pueblos indígenas y las comunidades locales” para trabajar hacia “resultados equitativos”. Y si bien está comenzando con proyectos forestales, Symbiosis dice que, con el tiempo, incorporará otras estrategias, como secuestrar dióxido de carbono. en suelo.

“Los proyectos basados ​​en la naturaleza son complejos y difíciles de ejecutar y no siempre han estado a la altura del impacto previsto”, dijo la directora ejecutiva de Symbiosis, Julia Strong, en un correo electrónico a El borde. “Symbiosis tiene como objetivo abordar los desafíos relacionados con la integridad de los proyectos basados ​​en la naturaleza hasta la fecha estableciendo un estándar de alta calidad que se basa en los mejores estándares del mercado y la ciencia, los datos y las mejores prácticas más recientes”.

La coalición sigue el modelo de una iniciativa similar llamada Frontier. lanzado por Stripe, Alphabet, Meta, Shopify y McKinsey en 2022. Frontier se centra en respaldar nuevas tecnologías a sacar el dióxido de carbono de la atmósfera. Frontier ha contratado más de 510.000 toneladas de eliminación de carbono, pero hasta ahora ha entregado solo alrededor de 1.700 toneladas de carbono capturado.

Tanto Symbiosis como Frontier tienen como objetivo facilitar acuerdos entre proyectos de eliminación de carbono y empresas que quieran pagar por sus servicios. Con el tiempo, Symbiosis espera que se sumen más empresas además de sus fundadores.

En perspectiva, todos estos esfuerzos todavía suman una pequeña fracción de las emisiones que producen estas empresas. Los 20 millones de toneladas métricas de eliminación de dióxido de carbono de origen natural a las que se comprometió Symbiosis son apenas un poco más que la Sólo Microsoft produjo 15,4 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en su último año fiscal.

Para estar seguro, salvaguardar los bosques del mundo hace mucho bien para el planeta. Pero explotarlos en nombre de la lucha contra el cambio climático no ha sido una apuesta segura. Aumentan las apuestas: las emisiones de gases de efecto invernadero de las Big Tech están creciendo con el ascenso de herramientas de inteligencia artificial que consumen mucha energía. Si las empresas toman en serio la lucha contra el cambio climático, en primer lugar tendrán que controlar la cantidad de contaminación que producen. Ni siquiera los proyectos forestales exitosos pueden hacer todo el trabajo sucio por ellos.

2024-05-22 20:24:02
#Big #Tech #cree #puede #plantar #árboles #mejor #todos #los #demás,

You may also like

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy