Home » Cómo exhala CO2 el océano Austral

Cómo exhala CO2 el océano Austral

by admin
Cómo exhala CO2 el océano Austral

Explorar

W.Cuando uno piensa en AntártidaUno imagina un vasto paisaje en tonos de un blanco cegador, con hielo y nieve que se extienden hasta donde alcanza la vista. Pero considerar realmente la Antártida es considerar su agua.

El Océano Austral, que rodea la Antártida, es donde el océano exhala. Es el lugar principal donde el agua de los océanos profundos sube a la superficie, se mezcla con la atmósfera en una especie de abrazo y luego vuelve a hundirse en las profundidades. En el curso de este intercambio, el Océano Austral consume carbono de la atmósfera y libera parte de las enormes cantidades de carbono almacenado en las profundidades del océano, el planeta Tierra. más grande sumidero de carbono natural. Por lo tanto, el Océano Austral controla el intercambio global de carbono entre el océano y la atmósfera, que es vital para regular los niveles globales de dióxido de carbono. Pero el cambio climático puede alterar esta dinámica.

Hablamos con Elisabeth L. Sikes, biogeoquímica marina y paleooceanógrafa de la Universidad de Rutgers que recibió premios por su investigación sobre la Antártida y el Océano Austral, sobre por qué el Océano Austral es tan vital para la regulación del carbono y cómo el cambio climático global está influyendo en su papel.

¿Cómo funciona el Océano Austral como sumidero de carbono?

Es a la vez una fuente y un sumidero. El fitoplancton de la superficie del océano absorbe CO2, a través de la fotosíntesis. Y cuando mueren, sus cuerpos se hunden en el fondo del océano y alguien más se los come. Luego, ese carbono, que extrajeron de la atmósfera, lo convirtieron en materia orgánica y lo hundieron, se libera nuevamente en las profundidades del océano como CO.2. Entonces ese CO2 está secuestrado en las profundidades del océano. Y ese proceso se llama bomba biológica.

Ese es el primer paso para entender por qué el océano puede secuestrar CO2. El segundo paso es la razón por la que vuelve a aparecer.

¿Y cómo sucede eso?

El océano tiene una circulación profunda que es diferente de la circulación superficial, que es impulsada por el viento. Esta circulación profunda se llama circulación termohalina. El lugar principal donde se forman estas aguas profundas es el Atlántico Norte.

La Corriente del Golfo transporta agua salada y muy cálida al Atlántico Norte. Cuando se enfría agua salada, que ya es densa debido a la sal, se vuelve en realidad Frío y muy denso. Y así, las aguas profundas del Atlántico Norte viajan por el fondo del océano. Esta agua profunda está aislada del resto del océano, viaja y esa bomba biológica le introduce materia orgánica, que se convierte en CO.2. Entonces ahora estás acumulando todo el CO2 en las profundidades del océano.

Se trata de vientos y de densidad.

Entonces, ¿cómo vuelve ese carbono a la atmósfera?

El Océano Austral es el lugar donde esta agua profunda aflora a la atmósfera. Se trata de vientos y de densidad.

Esta acumulación de CO2 que ocurre a través de la bomba biológica, y esta circulación profunda en la cinta transportadora, se libera. No todo, pero una gran parte se intercambia en el Océano Austral, porque los vientos son fuertes y el agua aflora con CO2 carga.

Esas dinámicas en el Océano Austral en realidad controlan la cantidad de CO2 hay en la atmósfera. La cantidad que sale depende de la productividad que haya en el Océano Austral. Si la bomba biológica está funcionando en el Océano Austral, queda atrapada nuevamente. Y si la bomba biológica no es muy eficiente en el Océano Austral (que no lo es), parte de ella puede volver a salir.

¿Qué determina cuánto se hunde y cuánto se libera?

Depende de esta interacción entre el viento y las olas. Entonces, cuando los vientos y esta corriente ascendente están en el punto óptimo, CO2 es liberado. Pero cuando los vientos no están bien alineados con el lugar donde sube el agua, entonces no liberará mucho carbono. El carbono volverá a hundirse.

Parece que mucho depende del Océano Austral. ¿Qué tan estable es?

Entonces, lo siguiente importante sobre el Océano Austral es que su límite norte no es un continente: su límite norte está dirigido por los vientos. Básicamente, tenemos esta banda de vientos alrededor del hemisferio sur llamada vientos del sur oeste. Y la temperatura de la atmósfera determina dónde se encuentran. Entonces, cuando hace frío, esa banda del sur oeste se mueve hacia el norte, y luego los frentes se mueven hacia el norte y el Océano Austral se expande. Y cuando hace calor, ese calor presiona esos vientos hacia el sur, más cerca del continente antártico, y el Océano Austral se contrae. Es muy dinámico.

Si piensas en el hecho de que tienes la misma cantidad de energía girando alrededor del Océano Austral y la reduces (misma energía, área más pequeña), la corriente se acelerará. Entonces, algunas de las proyecciones son que a medida que el planeta se calienta y esos vientos del sur oeste se contraen, habrá más vientos soplando sobre el Océano Austral y eso expulsará más CO.2 del océano a la atmósfera. Y eso creará un circuito de retroalimentación positiva, haciendo que el CO2 subir aún más rápidamente.

Da un poco de miedo lo interconectado que está todo.

Hay un chiste común de que estar en las ciencias climáticas y Como oceanógrafo, simplemente no hay buenas noticias. Pero no nos metemos en este negocio porque queramos buenas noticias. Queremos la verdad.

Foto principal de Liz Greene.

2024-05-22 21:27:57
#Cómo #exhala #CO2 #océano #Austral,

You may also like

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy