Home » Mediador: Sacklers dispuestos a pagar más en el acuerdo de Purdue

Mediador: Sacklers dispuestos a pagar más en el acuerdo de Purdue

by admin
Mediador: Sacklers dispuestos a pagar más en el acuerdo de Purdue

Un informe presentado en un tribunal federal de quiebras dice que los miembros de la familia Sackler, propietarios de Purdue Pharma, están dispuestos a aumentar su contribución a un acuerdo de opioides a nivel nacional en más de $1 mil millones.

Los miembros de la familia Sackler que son dueños del fabricante de OxyContin, Purdue Pharma, están dispuestos a aportar más dinero, hasta un total de $6 mil millones, para resolver miles de demandas por el costo de los opiáceos mientras la compañía trata de llegar a un acuerdo con los fiscales generales del estado que torpedearon un asentamiento anterior.

La oferta de efectivo adicional se detalló en un informe presentado el viernes en el Tribunal de Quiebras de EE. UU. por un mediador federal que solicitó al tribunal que le diera hasta fin de mes para negociar un nuevo acuerdo.

Según la última propuesta, los Sacklers contribuirían entre $5,500 millones y $6,000 millones, un aumento de los $4,300 millones que habían acordado en el acuerdo de quiebra original. Lo último del dinero no se pagaría hasta dentro de 18 años, y la cantidad exacta dependería de cuánto ganaría la familia vendiendo sus compañías farmacéuticas internacionales.

El dinero adicional tendría que usarse para combatir una crisis que se ha relacionado con más de 500,000 muertes en los EE. UU. en las últimas dos décadas. Parte de él estaría controlado por los ocho estados, junto con el Distrito de Columbia, que se opusieron al acuerdo original el año pasado, incluso cuando otros estados lo aceptaron.

A cambio, los miembros de la familia estarían protegidos de las demandas actuales y futuras relacionadas con los opioides. Esa protección estaba incluida en el acuerdo de quiebra original, pero incitó a los estados objetantes a presentar una apelación que finalmente tuvo éxito, lo que condujo a la ronda actual de negociaciones.

Los estados objetantes dijeron que la cantidad anterior de $ 4.5 mil millones no fue lo suficientemente lejos como para responsabilizar a los miembros de una familia que ganó miles de millones con la venta de OxyContin.

Los defensores de las víctimas de opioides y sus familias estaban preocupados por el destino del dinero adicional. Ryan Hampton, un defensor de las personas con trastorno por uso de opioides, dijo que no parecía que los $750 millones reservados para pagos a las víctimas de la crisis y sus familias aumentarían con la última propuesta.

“El bote del gobierno seguirá aumentando a medida que continúen las negociaciones de acuerdos adicionales, pero no habrá un aumento de los pagos directos a las familias y los sobrevivientes”, dijo Hampton. “Es totalmente incorrecto e injusto”.

Según el informe de la mediadora, la jueza del Tribunal de Quiebras de EE. UU. Shelley Chapman, cualquier nuevo acuerdo estaría supeditado a que todos los estados reticentes y el Distrito de Columbia lo aceptaran. Ella dijo que una “supermayoría” ha estado de acuerdo hasta ahora, pero no enumeró cuáles aún se resisten.

Las oficinas de los fiscales generales contactadas el viernes por Noticias se negaron a comentar o no respondieron. Una portavoz de una rama de la familia Sackler también se negó a comentar, mientras que un representante del otro lado no respondió.

En un comunicado, Purdue dijo que sigue “enfocada en lograr nuestro objetivo de proporcionar los fondos que el pueblo estadounidense necesita con urgencia para reducir la crisis de los opioides”.

A principios de esta semana, el juez del Tribunal de Quiebras de EE. UU., Robert Drain, acordó mantener en suspenso cualquier demanda por opioides contra Purdue y los Sacklers hasta el 3 de marzo para ganar más tiempo para llegar a un acuerdo.

You may also like

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy