Home » Por qué los resultados de su prueba COVID tardan tanto

Por qué los resultados de su prueba COVID tardan tanto

by admin

Nota del editor: Encuentre las últimas noticias y orientación sobre el COVID-19 en Medscape’s Centro de recursos de coronavirus.

A medida que la variante Omicron se ha extendido por los EE. UU., ahora atribuida a más del 98 % de las infecciones por COVID-19, la demanda de pruebas en los laboratorios se ha disparado, especialmente porque las pruebas de antígenos en el hogar son escasas.

También están aumentando las quejas de los examinados, que se hacen eco de esta ansiosa pregunta:

¿Qué está tardando tanto en obtener resultados?

Los tiempos de respuesta prometidos de 24 a 48 horas se están extendiendo a varios días, ya que las personas se preguntan si deberían aislarse o continuar con su horario habitual.

El aumento de volumen es una razón importante, por supuesto, pero no la única.

“Le sorprendería saber cuáles son los retrasos de tiempo”, dice Dan Milner, MD, director médico de la Sociedad Estadounidense de Patología Clínica, una organización para profesionales de laboratorio.

El viaje del hisopo nasal, desde el punto de recolección hasta los resultados de la prueba que llegan por mensaje de texto o correo electrónico, es más complicado de lo que la mayoría de la gente cree, dicen Milner y otros expertos. Los muchos pasos en el camino, así como el personal y otros problemas, incluidos los brotes de COVID-19 entre el personal del laboratorio, pueden retrasar el tiempo de entrega de los resultados.

Primero, el problema del volumen

Las estadísticas nacionales, así como los recuentos diarios de laboratorios individuales, reflejan el auge de las solicitudes de pruebas.

El 11 de enero, el promedio de pruebas de COVID-19 en los EE. UU. llegó a casi 2 millones por día, un aumento del 43 % en un período de 14 días.

Para el 12 de enero, Quest Diagnostics, un laboratorio clínico con más de 2000 ubicaciones de pacientes en EE. UU., había registrado 67,6 millones de pruebas de COVID desde que lanzaron el servicio en 2020. Eso fue un aumento de alrededor de 3 millones desde el 21 de diciembre, cuando su total fue 64,7 millones.

En el Laboratorio de Microbiología Clínica de UCLA, ahora se procesan diariamente más de 2000 pruebas de COVID, en comparación con las 700 u 800 de hace un mes, dice Omai B. Garner, PhD, directora de microbiología clínica del Sistema de Salud de UCLA. Y no cree que la demanda haya tocado techo.

En Tucson, AZ, en Paradigm Site Services, que tiene contratos con gobiernos locales, empresas y otros para proporcionar pruebas, se realizan 4000 pruebas por día, en comparación con un recuento diario de 1000 a principios de noviembre, dice Steven Kelly, director ejecutivo.

Más allá del volumen, existen otras barreras que frustran el tiempo de respuesta previsto.

Recolección de hisopos, recolección, transporte

“La gente malinterpreta todo el proceso”, dice Garner. Un gran error es que el hisopo se analiza justo en el punto de recolección. Por lo general, eso no es cierto, con algunos sitios de prueba de PCR rápidos (y costosos) que a veces son la excepción.

Una vez que se realiza la recolección nasal, la muestra se sella en un tubo y luego se envía a un laboratorio. Se puede llevar por mensajería a un laboratorio local cercano, o se puede enviar mucho más lejos, especialmente si se recolecta en un área rural.

“Alguien podría ser tomado con un hisopo y el hisopo debe salir del estado”, dice Garner.

E incluso un hisopo que se transporta por mensajería a un laboratorio de pruebas local podría demorar más de lo esperado, si el tráfico es intenso o el clima empeora.

En el camino, el control de la temperatura es importante, dice Kelly de Paradigm. “Las muestras deben almacenarse a las temperaturas adecuadas”. Los mensajeros a menudo almacenan los especímenes en refrigeradores para transportarlos.

Llegada al laboratorio

Una vez que el hisopo llega al laboratorio, las muestras deben registrarse.

Luego, la rapidez con que se prueba depende del volumen de pruebas recibidas al mismo tiempo, y cuál es la capacidad del laboratorio, teniendo en cuenta el personal y el equipo para analizar las muestras.

La dotación de personal de laboratorio es otro factor. A medida que aumenta la demanda de pruebas, los laboratorios tienen dificultades para agregar suficiente personal. Los requisitos difieren de un estado a otro, dice Garner, pero quienes analizan las pruebas deben ser científicos de laboratorio clínico con capacitación y experiencia. Y al igual que otros negocios, los laboratorios están lidiando con empleados que contraen COVID-19 y deben dejar el trabajo para aislarse.

Los posibles empleados de laboratorio también deben hacer frente a una situación de alta presión, dice Kelly. Su empresa ha contratado a 30 trabajadores más en las últimas 3 semanas, lo que eleva el total a 160. Algunos trabajan los 7 días de la semana.

El equipo de prueba, o la falta de él, también puede ralentizar el proceso.

Si bien Garner dice que a menudo le preguntan si están apareciendo laboratorios de pruebas falsos, dice que no está al tanto de ninguno. Y es bastante fácil comprobar las credenciales de un laboratorio.

Los laboratorios legítimos están certificados bajo CLIA, las enmiendas de mejora de laboratorios clínicos de 1988. Bajo CLIA, los estándares federales se aplican a todas las instalaciones o sitios de EE. UU. que analizan muestras humanas para evaluar la salud o diagnosticar, prevenir o tratar enfermedades. El CDC tiene una herramienta de búsqueda de laboratorio CLIA para buscar un laboratorio por nombre para verificar su certificación.

Los estados también pueden proporcionar información sobre la certificación y otros detalles de las pruebas. Por ejemplo, el Grupo de Trabajo de Pruebas COVID-19 de California publica su lista de laboratorios, que detalla las ubicaciones, la cantidad de pruebas realizadas semanalmente y los tiempos promedio de respuesta.

Análisis en el laboratorio

Los laboratorios realizan dos tipos de pruebas para detectar el COVID-19. Las pruebas de antígenos detectan ciertas proteínas en el virus.

“Las pruebas de antígeno basadas en laboratorio no son muy diferentes” de las pruebas caseras rápidas, dice Milner. Hay una línea de control y una línea de prueba que se utilizan para detectar el virus.

Las pruebas PCR (reacción en cadena de la polimerasa) detectan material genético del virus.

“El ARN se extrae de la muestra y se purifica a través de nuestro instrumento de extracción”, dice Mariah Corbit, gerente de cumplimiento de Paradigm Laboratories.

Se agregan enzimas y químicos especiales. Una máquina de PCR llamada termociclador realiza una serie de pasos de calentamiento y enfriamiento para analizar la muestra. La tecnología PCR permite a los científicos amplificar pequeñas cantidades de ARN de las muestras en ADN, que se replica hasta que se detecta cualquier virus presente.

Uno de los químicos produce una luz fluorescente si el virus está en la muestra. Esa señal es detectada por la máquina PCR.

La prueba PCR también puede dar una idea de cuánto virus tiene la persona, dice Chris Johnson, MD, director médico de Paradigm Site Services.

Una vez que comienza el análisis, es posible estimar cuánto tiempo tomarán los resultados, dice Milner.

El análisis más largo es para la prueba de PCR, que varía de un laboratorio a otro, pero a menudo requiere de 1,5 a 2 horas, dice. El análisis de la prueba de antígeno “toma 20 minutos como máximo”, dice Milner.

En el caso de las pruebas rápidas de PCR, que prometen resultados en 1 o 2 horas o incluso menos, pero que pueden costar $300, el tiempo de procesamiento puede cambiarse para obtener resultados más rápido, dice Milner. Y, en general, un resultado positivo aparece más rápido que uno negativo. “Si lo está leyendo en tiempo real, puede obtener un resultado positivo en 20 o 30 minutos e informarlo”.

Las instalaciones que ofrecen las pruebas rápidas pueden estar haciendo solo pruebas de COVID y pueden estar procesando las pruebas en el mismo sitio, dice Milner, lo que permite un tiempo de respuesta más rápido. “Si tienen la certificación CLIA, la calidad de esa prueba debería estar bien”, dice.

La definición de tiempo de respuesta de un laboratorio para las pruebas no rápidas puede diferir de la de la persona que espera el resultado. Quest Diagnostics, por ejemplo, dice que su cronograma de respuesta comienza en el fin del día en el que se recoge la muestra y termina en el fin del día sobre los que se informan los resultados.

Verificación de resultados

Un resultado positivo se notifica como tal, al igual que un resultado negativo. “No hay pruebas de confirmación”, dice Garner. “Es por eso que los laboratorios necesitan realizar pruebas confiables”.

Pero la prueba se repite si el resultado original no es concluyente, dice Garner. ¿Y si no es concluyente una segunda vez? “Lo liberamos como indeterminado”, y se puede ordenar otra prueba.

Una vez finalizado, los resultados se envían por mensaje de texto o correo electrónico.

Soluciones a largo plazo

Dado que no se espera una desaceleración de la demanda en el futuro cercano, se necesitan soluciones a largo plazo.

“Desde el punto de vista del laboratorio, todos estamos tan frustrados que no tenemos la infraestructura y la capacidad para satisfacer la necesidad”, dice Garner. “En general, no hemos construido la infraestructura de pruebas necesaria para combatir la pandemia”.

Al comienzo de la pandemia, dice, cuando la demanda aumentó por primera vez, “debimos haberlo considerado como una necesidad para construir la infraestructura”.

Mientras tanto, los directores de laboratorio saben lo importante que son los resultados oportunos, pero no sacrificarán la velocidad por la precisión. “Queremos asegurarnos de que se haga bien”, dice Kelly.

Fuentes:

Omai B. Garner, PhD, profesor clínico asociado y director de microbiología clínica, Sistema de Salud de UCLA.

Steven Kelly, director ejecutivo, Paradigm Site Services, Tucson, AZ.

Chris Johnson, MD, director médico, Paradigm Site Services, Tucson, AZ.

Mariah Corbit, gerente de cumplimiento, Paradigm Laboratories, Tucson, AZ.

Dan Milner, MD, director médico de la Sociedad Estadounidense de Patología Clínica.

Clínica Mayo: “Pruebas de diagnóstico de COVID-19”.

Quest Diagnostics: “Declaración de medios sobre las pruebas de COVID-19”.

Los New York Times: “Coronavirus en los EE. UU.: último mapa y recuento de casos”.

Clínica Cleveland: “COVID-19 y pruebas PCR”.

.

You may also like

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy